¿Qué ejercicios pueden realizar los adultos mayores? ¿En qué beneficia su salud la actividad física, siempre que esté autorizada por un profesional médico?
Es ampliamente conocido que el ejercicio ayuda a prevenir y disminuir algunas enfermedades. Pero las personas mayores, que deben tener más cuidado a la hora de hacer gimnasia, también pueden mover el cuerpo y mejorar su calidad de vida sin que eso sea un riesgo para ellos.
Siempre es recomendable hacer con alguien que los pueda orientar y que conozca de las dolencias de cada caso. Sin embargo, hay ejercicios más simples que se pueden hacer solos, como por ejemplo las caminatas, que mejoran la salud del corazón y el sistema circulatorio. La clave es mantener un ritmo continuo sin exigir demasiado al cuerpo.
El yoga también trae muchos beneficios a la salud y no hay edad para practicarlo. Algunas posiciones pueden lastimar la columna a quienes tengan alguna lesión o patología, por eso hay que realizarlo bajo supervisión, pero hay muchas posturas que mejoran la circulación, liberan la tensión de los músculos y ayudan a fortalecerlos sin necesidad de levantar peso. Al desarrollarse el tejido muscular se reduce la pérdida muscular que está asociada a la edad. Estirar los músculos también favorece para tener un cuerpo flexible. Las técnicas de elongación y hasta pilates son buenos (siempre que se controle que no se realicen ejercicios que puedan lastimar el cuerpo).
Tanto yoga como pilates brindan técnicas que ayudan a ejercitar el equilibrio, también el Tai Chi. Esto puede ser muy útil para reducir las posibilidades de una caída.
Un músculo fuerte protege las articulaciones y los huesos de lesiones. Algunos estudios demostraron que la actividad física puede influir en la formación de masa ósea. Al generarse fuerzas que comprimen o doblan las estructuras óseas, se pueden formar pequeñas deformaciones temporales que con el tiempo estimulan la formación de hueso nuevo. Este tipo de ejercicio puede ser extensiones de piernas y flexiones, sentadillas, supinación, elevación del tronco.
La natación también es una buena opción para ejercitarse porque es uno de los deportes más completos, es un ejercicio cardiovascular pero a la vez hace mover todos los músculos del cuerpo. Pero además, reduce muchísimo el riesgo de lesión porque se realiza en el agua y el peso del cuerpo es contrarrestado por la fuerza de flotación. La gravedad deja de tener efectos de tensión y compresión en el cuerpo, las articulaciones se distienden al igual que los músculos y se disfuman los dolores.
La natación contribuye a mejorar la postura, fortalecer los músculos de la espalda, y en la posición que se pone el cuerpo para realizar ejercicios ayuda a mejorar la circulación de la sangre. También, a pesar de estar haciendo actividad física, baja la frecuencia cardíaca, al mismo tiempo que fortalece el corazón y regula la presión arterial. Aqua gym (gimnasia acuática) es una variante muy beneficiosa para el cuerpo y la salud.
Los cuidados que hay que tener cuando se realiza este deporte es no exponerse a cambios bruscos de temperatura, cuidarse al caminar ya que los alrededores de las piscinas suelen estar húmedos y resbalosos, ducharse al salir de la piscina para sacarse el cloro de la piel e hidratarla bien con cremas luego.
Las opciones para que los adultos mayores realicen actividad física son múltiples pero hay que recordar que todo ejercicio debe estar autorizado y sugerido por su médico de cabecera o cardiólogo. En especial, las personas que sufren de arritmias o tienen dispositivos cardíacos implantados deben consultar con un profesional antes de comenzar a mover el cuerpo.
La banda Coldplay eligió para su video The Hardest Part una parte de un programa grabado en 1990 donde se ve a la bailarina Barbara Moseley de 85 años haciendo una performance admirable.
Paddy Jones participó de varios concursos de baile en los últimos años junto a su compañero Nico. Su última presentación fue en Britain Got’s Talent en 2014 y con sus 80 sigue sorprendiendo.